Nada como un juego de mesa para pasar tiempo en familia rodeados de risas y diversión. Te damos algunas ideas para que consigas tener los imprescindibles para cualquier edad. Toma buena nota.
La época dorada de los juegos de mesa fueron los años 80 y 90, aunque ahora vuelven con fuerza siendo imprescindibles en reuniones de amigos.
A pesar de que algunos de estos juegos están indicados para los más pequeños, a menudo se convierte en algo adictivo para los seniors de la familia.
Contenido
Jenga
Dos de los que han entrado en casa estas Navidades son Jenga y Virus. El primero de ellos ha sido el auténtico protagonista de las sobremesas Navideñas.
El desarrollo del juego es muy sencillo, una torre formada por piezas de madera que habrá que ir quitando sin que la construcción se venga abajo. Habilidad y estrategia a partes iguales con el objetivo de no ganar el galardón de manazas del grupo.
Virus
Virus es un juego de cartas que está indicado para niños a partir de 8 años. Sin embargo con un poco de paciencia y práctica niños más pequeños pueden jugar sin problema, siempre hay la posibilidad de poner nuevas reglas que se adapten a ellos. La más pequeña de la familia de cinco años, es una auténtica experta que disfruta un montón en cada partida.
Party
Party, todo un clásico que tampoco puede faltar. En diferentes versiones según las edades, todos tienen un denominador común, ser el primero en superar las pruebas para llegar a la meta antes que los demás. Se puede jugar en equipos o de forma individual.
Uno
Uno, el clásico juego de cartas de Mattel. Consigue quedarte sin cartas antes que tus rivales, no olvides gritar uno cuando tengas tu última carta en las manos. Existen muchas versiones, pero si va a ser tu bautismo con este juego, te recomendamos que no te quedes sin el clásico de toda la vida.
Tres en raya
Tres en raya, otro de los clásicos de siempre que también puedes encontrar con otros títulos como Conecta 4 o Coloca 4. Reglas sencillas para entrenar la atención y la capacidad para ser un buen estratega de los más pequeños.
Dobble
Dobble, un juego para entrenar la agudeza visual. Existen diferentes versiones en función de la edad de los jugadores. Escoge el que más se adapta a vosotros y que comience el juego.
El frutal
El Frutal de Haba, ideal para comenzar a introducir el juego en grupo entre los más pequeños. Con el podrán entrenar su paciencia para esperar su turno, el respecto al que sale victorioso y el control necesario para saber aceptar las derrotas. Conseguid recolectar todas las frutas de los árboles, antes que el cuervo se coma la cosecha. Con la calidad de materiales que siempre vienen bajo la rúbrica de Haba.
Catán
Catán, el juego de estrategia por excelencia que no puede faltar a los mayores de 10 años.
Otros juegos interesantes para jugar en familia o con amigos son el Subbuteo o el Poker, aunque claro siempre nos queda jugar solos con nuestra consola si no hay nadie que quiera pasar un buen rato disfrutando de un clásico.
Ahí te dejamos unas cuantas ideas para pasar un buen momento con la familia o amigos, un juego de mesa es siempre una buena opción. ¿Conoces algún imprescindible que no hayamos mencionado?