Los mejores altavoces inteligentes

La tecnología que ha evolucionada de manera frenética la manera de ver televisión, también lo ha hecho para escuchar música. Esta publicación hará descubrir para quienes aún desconozcan qué son y para qué sirven los altavoces inteligentes.

Para definir sencillamente qué son los altavoces inteligentes, se trata de recientes gadgets (dispositivos con una sola función) que emiten música u otro tipo de sonido. La gran diferencia es que son digitales. Contienen un sistema operativo que lo hacen interactivos.

Contienen una entidad llamada asistente virtual que permite ser intermediario entre el usuario y la máquina. Puede ejecutar las tareas tal como desea la persona que desea usar el dispositivo.

También el asistente virtual puede identificar y agrupar la música preferida de los usuarios con sus respectivas configuraciones sonoras.

Los altavoces inteligentes son dispositivos que fácilmente pueden sincronizarse con el teléfono móvil. El aparato portátil será la vía más útil para comunicarse con el asistente virtual.

Contenido

Origen de los altavoces inteligentes

Oficialmente los primeros altavoces inteligentes que salieron al mercado fueron en el año 2015 por parte de la compañía Amazon. El producto lanzado se llamó Echo. El diseño del dispositivo llamó primordialmente la atención por su presentación parecido a la de un cilindro.

Justo un año después Google lanzaría el producto competencia, y partir de ahí se comenzaría a solidificar a los altavoces inteligentes como tecnología emergente para el uso hogareño.

A muchos le alucina el concepto de que unos altavoces también sean controladores otros aparatos.

Compañías que desarrollaron sus propios asistentes virtuales

Hay varias compañías tecnológicas y de computación que han desarrollado y publicado sus propios asistentes virtuales:

  • Amazon: Alexa.
  • Google.
  • Apple: Siri.
  • Microsoft: Cortana.
  • Samsung: Bixby.

¿Para qué sirven los altavoces inteligentes?

Además de obviamente escuchar música, los altavoces inteligentes también se les implementaron gracias a sus sistemas operativos varias funciones. Entre ellas se encuentran:

  • Información de meteorología
  • Preguntas
  • Noticias
  • Alarma
  • Cronometro
  • Dictar la hora
  • Gestionar otros aparatos
  • Crear listas de tareas
  • Crear y gestionar lista de compras

Ya quedó claramente demostrado que además del funcionamiento para escuchar música, son aparatos totalmente multifuncionales. Gracias al control remoto de conexiones inalámbricas.

Aquí te traemos una lista de los mejores altavoces inteligentes que puedes encontrar en el mercado.

Amazon Echo

El Amazon Echo es la opción más barata de Amazon de entre todos los altavoces inteligentes de la compañía. Es recomendada para cualquier tipo de usuario y muy fácil de usar.

Para su control necesitamos instalar una app en nuestro móvil con la que lo podemos configurar.

Entiende mucho de lo que hablamos con su asistente que recibe el nombre Alexa. Aprende con el paso del tiempo y además se pueden instalar las Skills que son apps para hacer distintas cosas, como recetarios, noticias, etc.

Amazon Echo Dot
Amazon Echo Dot

Características del Amazon Echo Dot

  • Dimensiones: 43 x 99 x 99 mm
  • Peso: 300 g
  • Conectividad wifi: Wifi de doble banda compatible con redes 802.11a/b/g/n (2,4 y 5 GHz). No es compatible con redes wifi ad hoc (peer-to-peer).
  • Conectividad Bluetooth: Perfil de distribución de audio avanzada (A2DP) para la transmisión de audio desde tu dispositivo móvil al Echo Dot o desde el Echo Dot a tu altavoz Bluetooth. Perfil de control remoto de audio y vídeo (AVRCP) para el control por voz de los dispositivos móvil conectados. El control por voz no es compatible con los dispositivos Mac OS X. Los altavoces Bluetooth que requieren un código PIN no son compatibles.
  • Sonido: Altavoces integrados para recibir respuestas de voz cuando no hay ningún altavoz externo conectado. Salida de audio de 3,5 mm para uso con altavoces externos (cable de audio no incluido en la caja).

Amazon Echo

Al igual que la versión Dot este modelo puede poner música, resolver dudas y múltiples cosas más con solo pedírsela.

En esta ocasión estamos ante un modelo de segunda generación que mejora a su hermano menor al usar sonido envolvente y tener un woofer de 63 mm junto a un tweeter de 16 mm.

Otra mejora son sus dos altavoces con tecnología Dolby que mejora sustancialmente el sonido que recibimos.

Visualmente el Amazon Echo es un altavoz alto, que queda bien en cualquier lugar.

Amazon Echo
Amazon Echo

Características del Amazon Echo

  • Dimensiones: 148 x 88 x 88 mm
  • Peso: 821 g
  • Conectividad wifi: Compatible con redes 802.11a/b/g/n. No es compatible con redes wifi ad hoc (peer-to-peer).
  • Conectividad Bluetooth: Perfil de distribución de audio avanzada (A2DP) para la transmisión de audio desde tu dispositivo móvil al dispositivo Echo o desde el dispositivo Echo a tu altavoz Bluetooth. Perfil de control remoto de audio y vídeo (AVRCP) para el control por voz de los dispositivos móvil conectados. El control por voz manos libres no es compatible con los dispositivos Mac OS X. Los altavoces Bluetooth que requieren un código PIN no son compatibles.

Amazon Echo Plus

El Amazon Echo Plus es el modelo más completo de todos los que ha sacado al mercado la compañía.  Comparte la mayor parte de las características que tienen la versiones inferiores pero además añade un controlador de Hogar digital Zigbee integrado con los facilitará mucho la tarea de la domótica.

Su Woofer también mejora hasta 76 mm, mientras que el tweeter lo hace hasta los 20 mm.

Si te sobra el dinero esta es la mejor opción de compra, aunque con los otros modelos que ofrece Amazon seguro que también estarías contento.

Amazon Echo Plus
Amazon Echo Plus

Características del Amazon Echo Plus

  • Dimensiones: 148 x 99 x 99 mm
  • Peso: 780 g
  • Conectividad wifi: Wifi de doble banda compatible con redes 802.11a/b/g/n/ac (2,4 y 5 GHz). No es compatible con redes wifi ad hoc (peer-to-peer).
  • Conectividad Zigbee: El controlador de Hogar digital Zigbee integrado es compatible con dispositivos que admiten la especificación Zigbee, como bombillas, interruptores, enchufes, entre otros.
  • Conectividad Bluetooth: Perfil de distribución de audio avanzada (A2DP) para la transmisión de audio desde tu dispositivo móvil al Echo Plus o desde el Echo Plus a tu altavoz Bluetooth. Perfil de control remoto de audio y vídeo (AVRCP) para el control por voz de los dispositivos móvil conectados. El control por voz no es compatible con los dispositivos Mac OS X. Los altavoces Bluetooth que requieren un código PIN no son compatibles.
  • Sonido: Woofer de neodimio de 76 mm y tweeter de 20 mm

Google Home Mini

El Google Home Mini es la versión pequeña del altavoz inteligente de Google. Su funcionamiento se asemeja en gran medida al Amazon Echo Dot y es si duda una buena opción si queremos tener nuestro propio altavoz.

Puedes preguntar la hora, tener una agenda, conocer el tiempo que va a hacer hoy, mañana o para la semana. Es completo y muy fácil de usar.

Su diseño lo hace pasar desapercibido fácilmente.

Lo cierto es que a Google Home Mini lo conoces seguramente si tienes un móvil Android, ya que el asistente es el mismo y nos tenemos que dirigir a el con el famosos «Ok Google».

Google Home Mini
Google Home Mini

Especificaciones técnicas del Google Home Mini

  • Dimensiones y peso
  • Diámetro: 98 mm
  • Alto: 42 mm
  • Colores y materiales: Tiza, Carbón y Coral
  • Formatos de audio compatibles: HE-AAC y LC-AAC
  • Conexión inalámbrica: Wi-Fi y compatibilidad con Bluetooth®
  • Altavoz: Sonido en 360 grados con un controlador de 40 mm
  • Micrófonos: Reconocimiento de voz de campo lejano
  • Alimentación: 5 V a 1,8 A
  • Puertos y conectores: Puerto micro USB
  • Sistemas operativos compatibles: Android, iOS®

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio